domingo, 10 de noviembre de 2013

Dependencia tecnológica

La dependencia tecnológica se puede entender como la necesidad de utilización de equipamientos o servicios tecnológicos que facilitan la ejecución de las actividades y la satisfacción de las necesidades de las personas en el desarrollo de sus actividades cotidianas.  

En la actualidad, en el desarrollo de nuestros trabajos y en actividades de recreación, utilizamos herramientas de origen tecnológico como vehículos, maquinarias y electrodomésticos, y servicios como telefonía, internet y  televisión, estos facilitan y agilizan nuestra actividades permitiéndonos ser más eficientes, al mismo tiempo nos hacen mas dependientes ya que muchas de las tareas no podrían ser desarrolladas sin su utilización.
En la película se plantea que en el futuro se creará una herramienta que permitirá realizar todas las actividades desde la comodidad de su casa, lo cual además de mejorar su eficiencia incrementa su seguridad y al mismo tiempo el grado de dependencia hacia la nueva tecnología.
 
 
La sociedad actual depende en algún grado de la tecnología y mientras más avanzada sea la sociedad mayor es el grado de dependencia ya que estamos rodeados de productos y servicios tecnológicos que utilizamos continuamente para facilitar la ejecución de nuestras actividades cotidianas como trabajo, estudio, comunicación, entretenimiento y otros. La dependencia tecnológica puede llegar a ser compulsiva y obsesiva, en estos casos puede existir una adicción, manifestada en mayor medida para las nuevas tecnologías como videojuegos, celulares, programas de televisión, computadores y sus aplicaciones como internet chat y paginas sociales.
 
La utilización de la tecnología en nuestras actividades es muy conveniente ya que nos permite ser más productivos, eficientes y emprender obras de gran magnitud que no podrían ser desarrolladas sin recursos tecnológicos. La tecnología acorta distancia y nos permite compartir ideas, pensamiento e incluso sentimientos, sin embargo la dependencia absoluta de la tecnología también puede tener innumerables inconvenientes como son la perdida de información de la agenda electrónica, los virus de computadores que dañan la información en los discos y tal vez las más graves; las suplantación de nuestra “identidad electrónica” en paginas sociales o para cometer ilícitos como transferencias de cuentas bancarias, fraudes y otros.
 
 
Causas y Consecuencias de la Dependencia Tecnológica
 
Las causas de la dependencia tecnológica se originan en las limitaciones propias del ser humano y su deseo por satisfacer sus necesidades cada vez más crecientes, de esta manera se crea una espiral en la cual la satisfacción de las necesidades por medios tecnológicos crea nuevas necesidades y nuevos desarrollos tecnológicos para satisfacerlas, haciéndonos cada vez más dependientes.

Otras causas de dependencia tecnológica se originan en necesidades psicológicas insatisfechas, las cuales son aprovechadas por las llamadas nuevas tecnologías que encuentran en estos usuarios sus consumidores más compulsivos.
 
Además de los inconvenientes planteados con anterioridad, La dependencia de las herramientas tecnológicas trae como consecuencia limitaciones en el desarrollo de tareas que pueden estar supeditadas a la utilización de una herramienta especifica sin la cual no se puede desarrollar. La dependencia tecnológica también se puede limitar la creatividad y el ingenio, en especial en las nuevas generaciones, ya que solo conocen las herramientas tecnológicas para dar solución a los problemas y satisfacer sus necesidades.

La dependencia absoluta y generalizada de la tecnología puede traer como consecuencia la desintegración de la familia como núcleo social y de la sociedad de la manera como la conocemos actualmente.
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario