sábado, 25 de enero de 2014

TEST



1.  Test de Personalidad


Las pruebas de personalidad, tratan de indagar sobre tu mundo sentimental y
afectivo, tus reacciones, comportamientos, actitudes, traumas representativos
de tú carácter; en general, interesa tu forma de actuar ante el mundo.


Tipos de test de personalidad:
 
  • Cuestionarios:
    Consisten en series de preguntas variadas y en algunos casos ambiguas
    sobre tu persona. Se recomienda sinceridad, hay preguntas aparentemente
    diferentes diseñadas con el propósito de medir tu sinceridad partiendo
    de una actitud positiva hacia nosotros/as mismos.

    Por ejemplo, el test de personalidad puede estar conformado por preguntas
    de este tipo:

    .

     

     






 


2. Test Proyectivos

Láminas proyectivas: son diferentes láminas con manchas de tinta o dibujos
poco definidos que tenemos que interpretar. Evalúan la interpretación que
hacemos de las mismas.

En este tipo de pruebas no se puede trampear ni andar con engaños.
No hay respuestas ni correctas ni incorrectas, sino respuestas que reflejan tu
personalidad.

Es fundamental pensar en positivo, ya que nos permitirá ser más abiertos/as
a la hora de las interpretaciones. No conviene mencionar objetos bélicos,
oscuros o negativos a la hora de interpretar una mancha.

  • El test de Koch o más conocido
  • como el test del árbol, consiste en
  • dibujar uno o varios árboles.


El psicólogo/a tratará de saber
 indicaciones relativas a tu
personalidad.
 
Se aconseja ser espontáneo.
 
 
  • El test de Rorschach, es quizás el más conocido y una de las pruebas
  •  más completas. Esta basado en lo que las personas perciben, ya que
  • visualizan e interpretan manchas de tinta.
  • TAT o Test de Apercepción Temática. Consiste en una serie de
  • láminas con escenas en las que intervienen diferentes personajes.



3. Test de Aptitudes

 
Estas pruebas indagan la cantidad y calidad de tu capacidad
intelectual (rendimiento y el nivel de conocimientos), al objeto de conocer en
que tipo de actividades eres más hábil. Se pueden identificar distintos tipos
de test dependiendo de lo que interese evaluar en relación con el puesto de
trabajo al que se opte.


En general, estos tests pueden evaluar tres tipos de aptitudes:

  • Aptitud numérica: miden tu capacidad para realizar cálculos numéricos.
  • Aptitud verbal: miden tu capacidad de comprensión, fluidez verbal.
  • Aptitud abstracta: miden tu capacidad de pensar con flexibilidad,
  • centrarte en lo relevante…


 

Por otra parte, los test de aptitudes pueden clasificarse en función de lo que
evalúen en:

  • Test de memoria: test de memoria de cifras, test de memoria visual.
  • Test manipulativos, por ejemplo, los cubos de Kohs, donde se valora
  • la desenvoltura del candidato y la rapidez en la realización de la prueba.
  • Test de matrices de Raven. Estos tipos de test están orientados a la
  • valoración de inteligencia concreta. En este tipo de test, se pide que
  • establezcas las relaciones existentes entre las sucesiones de figuras y
  • objetos que aparecen.
     
  • Test de fichas de dominó.
  • Evalúan las capacidades
  • racionales de la inteligencia y las
  • capacidades de abstracción
  • lógica. Es decir, hace una
  • estimación del nivel de
  • inteligencia en función de tus
  • facultades lógicas.
  •  
  •  
  • El conocimiento del juego del dominó no supone en principio una ventaja,
  • sólo una mayor familiaridad con las fichas.
 
  • Test de razonamiento. Evalúa la inteligencia como facultad de adaptación.
  • Trata de estimar la agilidad mental, flexibilidad de la inteligencia,
  • adaptabilidad a nuevas situaciones y facilidad de resolución de problemas
  • de distinto tipo.
    Los problemas que se presentan son muy variados y se presentan de un
  • modo muy diverso, de forma que puede parecerte desconcertante.
  • El evaluador/a puede observar la conducta y los métodos de trabajo
  • del evaluado.


           
           




           

          No hay comentarios.:

          Publicar un comentario